Productores insisten en pago de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz
Horacio Miranda H.
octubre 4, 2025
Categoría: Centro | Sinaloa

Advierten que sin este ajuste, la agricultura sinaloense podría colapsar

Culiacán, Sinaloa.- El presidente de Campesinos Unidos en Sinaloa, Baltazar Valdez, reiteró la exigencia de que el precio de la tonelada de maíz se fije en 7 mil 200 pesos, al considerar que cualquier cifra menor pondría en riesgo la rentabilidad y continuidad de la agricultura en la entidad.

El líder agrícola rechazó la propuesta de 6 mil pesos por tonelada, discutida en mesas de diálogo recientes, argumentando que no corresponde a los altos costos de producción ni a la crisis que arrastran los campesinos desde ciclos anteriores.

“Si no se asegura la rentabilidad, prácticamente se estaría despidiendo a la agricultura sinaloense. Los productores ya no tenemos capacidad de soportar un año más de pérdidas”, advirtió Valdez, tras la reunión que sostuvieron agricultores con el titular de la SADER, Julio Berdegué Sacristán, en el marco del próximo ciclo agrícola 2025-2026.

El dirigente recordó que en el ciclo anterior alrededor del 30% de la superficie agrícola no se sembró, porque muchos productores concluyeron que no era negocio. Alertó que, de persistir esta situación, más agricultores podrían abandonar la actividad o reducir sus siembras.

Valdez subrayó que la petición de 7 mil 200 pesos es un consenso nacional entre organizaciones campesinas y no una postura aislada. “Es un precio justo, que permitiría mantener viva la producción de maíz en Sinaloa y en el resto del país”, afirmó.

El secretario de Agricultura se comprometió a llevar la propuesta a la presidenta de la República y dar respuesta en la próxima reunión. Los productores advirtieron que, de no cumplirse esta demanda, la siembra de maíz podría desplomarse en el ciclo agrícola 2025-2026.